Metro Candelaria
Información acerca del Metro Candelaria del Metro CDMX. Encuentre datos sobre cómo llegar, los accesos y otros datos relativos a la estación.
La estación Candelaria es un punto emblemático y de gran afluencia en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.
Su nombre se debe a la antigua Plaza de la Candelaria y al barrio homónimo, una zona con una rica historia que se remonta a la época prehispánica y colonial.
Tiene correspondencia con la línea 4.
Ubicación Metro Candelaria CDMX
El metro Candelaria es la estación número 13 en el recorrido de ida (dirección Pantitlán) y la número 8 en el recorrido de vuelta (dirección Observatorio).
Se encuentra ubicada en la Avenida Candelaria de los Patos, cerca de su cruce con el Anillo de Circunvalación y la Avenida Congreso de la Unión (Eje 2 Oriente).
La estación de la línea 1 es subterránea, mientras que la de la línea 4 es elevada. Se encuentra en la Alcaldía Venustiano Carranza.
El coste del boleto es de $5 pesos.
Pulsando sobre la ficha de Google de la terminal, podrá ubicarla fácilmente en su teléfono móvil.
Así mismo, si le resulta más cómodo utilizar el Plus Code se lo mostramos:
CVHH+RJ Ciudad de México, Cd. de México, México
Salidas
La estación Candelaria cuenta con 4 salidas, las cuales son:
- Por Línea 1 al Norte: Avenida Candelaria de los Patos, Colonia Candelaria de los Patos
- Por Línea 1 al Sur: Avenida Candelaria de los Patos, Colonia Candelaria de los Patos
- Por Línea 4 al Oriente: Avenida Congreso de la Unión,esquina Sidar y Rovirosa, Colonia El Parque
- Por Línea 4 al Poniente: Avenida Congreso de la Unión,esquina General Anaya, Colonia Candelaria de los Patos.
En este apartado, le vamos a mostrar un enlace a Google Maps, con el cual podrá orientarse y de esta forma saber cómo llegar a la estación Candelaria.
Metro Candelaria mapa
En el caso de que quiera consultar el mapa de la Línea 1 o del Metro CDMX, puede hacerlo pulsando el siguiente botón:
Horario
Para consultar el horario del metro en cualquier momento, puede pulsar sobre el siguiente botón:
Estaciones que conectan con Candelaria
LÍNEA 1
- Observatorio
- Tacubaya
- Juanacatlán
- Chapultepec
- Sevilla
- Insurgentes
- Cuauhtémoc
- Balderas
- Salto de Agua
- Isabel La Católica
- Pino Suárez
- Merced
- Candelaria
- San Lázaro
- Moctezuma
- Balbuena
- Boulevard Puerto Aéreo
- Gómez Farías
- Zaragoza
- Pantitlan
Tarjeta MI
En este espacio, podrá consultar información sobre la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Conexión con otros transportes
Esta parada de metro es un importante punto de correspondencia entre la Línea 1 y la Línea 4 del Metro.
Otras conexión con medios de transporte son:
Autobuses y Microbuses (peseros): En las inmediaciones de la estación, sobre Avenida Candelaria de los Patos, Anillo de Circunvalación y Congreso de la Unión, circulan numerosas rutas de autobuses concesionados y microbuses que conectan con diversas zonas del centro, oriente y norte de la ciudad.
Corredor Cero Emisiones (Trolebús): La Línea 2 del Trolebús (Chapultepec – Pantitlán, anteriormente línea S) tiene una parada cercana en el Eje 2 Oriente (Congreso de la Unión).
Taxis: Hay disponibilidad de taxis en las salidas de la estación.
Lugares de interés en Candelaria
En los exteriores de esta estación podremos encontrar los siguientes lugares de interés:
Palacio Legislativo de San Lázaro (Cámara de Diputados): Situado a una corta distancia caminando o a una estación de metro (San Lázaro, Línea 1), este imponente edificio es la sede principal del poder legislativo federal en México. Su arquitectura moderna y su importancia cívica lo convierten en un punto de referencia.
Es relevante por ser el lugar donde se debaten y aprueban las leyes federales del país. Ocasionalmente se ofrecen visitas guiadas que permiten conocer sus murales y salones, ofreciendo una perspectiva sobre la vida política de México.
Mercado de la Merced (y zona comercial anexa): Aunque la estación Merced es la más directa, Candelaria se encuentra muy próxima a una de las zonas comerciales más grandes y tradicionales de América Latina. La Merced es un vasto complejo de mercados que ofrece desde alimentos frescos y productos exóticos hasta ropa, dulces y artículos para el hogar.
Representa un pilar del comercio popular en la Ciudad de México y un microcosmos de la diversidad cultural y gastronómica del país. Es un lugar vibrante y lleno de historia, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica de mercado.
Archivo General de la Nación: Accesible también desde la estación San Lázaro (conectada por Línea 1 desde Candelaria), este importante repositorio histórico se encuentra en el antiguo Palacio de Lecumberri, una ex-penitenciaría con una imponente arquitectura.
Resguarda millones de documentos que narran la historia de México desde la época colonial hasta el siglo XX.
Es un sitio de enorme valor para investigadores, historiadores y cualquier persona interesada en el pasado del país.
Plaza de la Candelaria y Parroquia de la Purificación: El barrio que da nombre a la estación, la Candelaria de los Patos, tiene sus orígenes en la época prehispánica. La plaza y la parroquia son el corazón de este antiguo barrio, que a pesar de las transformaciones urbanas, conserva parte de su identidad.
Son importantes por su valor histórico y cultural local. La fiesta patronal de la Candelaria (2 de febrero) es una celebración significativa en la zona, reflejando tradiciones arraigadas.
Otra información de interés sobre la parada de metro:
La estación Candelaria de la Línea 4 destaca por los murales de azulejo tipo talavera poblana que adornan sus muros, representando escenas históricas y culturales de México. Estos fueron realizados por el artista Miguel L. Cárdenas.
Además, está representada por la imagen de un pato nadando en el agua, haciendo alusión al antiguo nombre del barrio “Candelaria de los Patos”, que se debía a la abundancia de estas aves en los canales y lagunas que existían en la zona durante la época prehispánica y colonial.
Preguntas frecuentes estación Candelaria
En este apartado se encuentran las preguntas más frecuentas de esta estación.
¿Cuál es la siguiente estación a esta?
La siguiente estación al metro Candelaria en la línea 1 es San Lázaro.
La siguiente estación al metro Candelaria en la línea 4 es Fray Servando.
¿Cuál es la estación anterior a esta?
La estación anterior a Candelaria en la línea 1 es Merced.
La estación anterior a Candelaria en la línea 4 es Morelos.
¿El metro Candelaria qué línea es?
El metro Candelaria pertenece a la Línea 1 y 4.
¿Cuántas salidas tiene esta estación de metro?
La estación Candelaria tiene 4 salidas.
¿Está cerca el Mercado de la Merced de Metro Candelaria?
Sí, la estación Candelaria está muy cerca del Mercado de la Merced.
Se puede llegar caminando en pocos minutos, aunque la estación Merced de la Línea 1 es la que se encuentra directamente en el corazón del mercado.
¿Qué significa el pato en el logo de Metro Candelaria?
El ícono de un pato hace referencia al nombre histórico del barrio, “Candelaria de los Patos”, debido a que antiguamente la zona era lacustre y había abundancia de estas aves.
¿Hay conexión con el Metrobús en Candelaria?
No hay una conexión directa con líneas de Metrobús en la estación Candelaria. Sin embargo, algunas rutas de Trolebús y autobuses RTP sí tienen paradas cercanas.
Atención al usuario del metro
Si necesita atención u orientación para utilizar el metro, en este espacio encontrará vías de comunicación:
De forma telefónica: De lunes a viernes de 08:00 a 20:00 en los siguientes teléfonos:
55-5627-4460
55-5627-4914
De forma presencial: De lunes a viernes de 09:00 a 15:00 en la siguiente dirección:
Oficina de Orientación e Información ubicada en Av. Balderas No. 58 Primer Piso, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06010.
Cómo llegar estación Candelaria